¡Esta es una revisión vieja del documento!
Transmisión
Covid 19. Dinámica de Trasmisión. Síntomas e Infectividad.
- Viral emissions into the air and environment after SARS-CoV-2 human challenge: a phase 1, open label, first-in-human study. Emisiones virales al aire y al medio ambiente después del desafío humano del SARS-CoV-2: un estudio de fase 1, primero en humanos.
viral_emissions_into_the_air_and_environment_after_sars-cov-2_human_challenge.pdf
Esta investigación encontró que la gran mayoría de las personas infectadas que no presentan síntomas, es decir en la fase asintomática, no emiten virus al ambiente, no teniendo por lo tanto capacidad de infectar a otras personas. Argumentos contra la política de medidas de distanciamiento social y restricción de contactos indiscriminadas adoptadas en la gestión de la Pandemia. Medidas como las mascarillas obligatorias en sanos, la cuarentena de contactos sin síntomas, cierre de escuelas, etc. Se trata de un estudio controlado en el que se sigue a sujetos que han sido infectados intencionalmente, sujetos a los que se les somete a una serie de pruebas durante un seguimiento de al menos 14 días, para determinar la presencia de pruebas en las mascarillas que portaban, sus manos y en el aire y las superficies de las estancias donde estaban estos sujetos. Encuentran que solo el 7% de las emisiones de virus en el aire y ambiente donde se encontraban los infectados ocurren antes de que aparezca los primeros síntomas . Leer mas... .
https://www.thelancet.com/journals/lanmic/article/PIIS2666-5247(23)00101-5/fulltext
- Duration of Shedding of Culturable Virus in SARS-CoV-2 Omicron (BA.1) Infection. Duración de la eliminación de virus cultivables en la infección por la variante Omicron (BA.1) \\duration_of_shedding_of_culturable_virus_in_sars-cov-2_omicron_ba.1_infection.pdf
Estudio cohorte longitudinal que investiga y compara la cinética viral (presencia del virus activo y carga viral en la infección por as variantes Delta y Omicrón del SARS-COV 2. Se seleccionaron 66 pacientes con Covid sintomático salvo un asintomático (síntomas moderados) tanto vacunadas como no vacunadas Se realizaron muestreo longitudinal de hisopos nasales y se determinó la carga viral, la secuenciación y el cultivo viral. No hay diferencias en el tiempo de negativización de la PCR o del cultivo de acuerdo con el estatus vacunal. Tampoco se encontraron diferencias en la mediana de la eliminación de virus cultivable entre pacientes vacunados y no vacunados, ni entre comentario vacunados con refuerzo y sin dosis de refuerzo. Comentario KS.. Leer mas...
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2202092
- A Hierarchical Framework for Assessing Transmission Causality of Respiratory Viruses Un marco jerarquizado para evaluar la trasmisión causal de los virus respiratorios
a_hierarchical_framework_for_assessing_transmission_causality_of_respiratory_viruses.pdf
Establecer como, cuando y donde se trasmitía el SARS-COV-2 era una tarea clave durante la Pandemia y se llevaron a cabo multitud de trabajos que pretendían responder a esas preguntas. Este artículo, que constituyen una revisión de esos 591 estudios, encuentra que estos sufren graves limitaciones como que ninguno de ellos lleva a cabo cultivos virales seriados. Determinar la trasmisión de un virus necesita previamente comprobar que el presunto trasmisor está infectado y es capaz de trasmitirlo y cuando la trasmisión ha ocurrido es necesario que se demuestre que el contagiado también está infectado. Leer mas... </fs>
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9332164/
- 1_sars-cov-2_transmission_dynamics_should_inform_policy.pdf
Se argumenta que la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2 debería guiar las decisiones políticas sobre las estrategias de mitigación de la enfermedad para intervenciones puntuales según las necesidades de la sociedad, dirigiendo la atención a los entornos, actividades y factores socioeconómicos asociados con los mayores riesgos de transmisión.
https://ssrn.com/abstract=3692807
- analysis_of_asymptomatic_and_presymptomatic_transmission_germany.pdf
Análisis de Transmisión Asintomática y Presintomática en brote de SARS-CoV-2, Alemania, 2020
Se determina el porcentaje de ataque secundario (SAR) entre contactos cercanos de 59 asintomáticos y sintomáticos, casos de enfermedad por coronavirus por presintomáticos y exposición sintomática. No observamos transmisión en casos de pacientes asintomáticos y la SAR más alta fué por exposición a presintomáticos de cuarentena rápida. Se necesitan contactos cercanos con o sin síntomas para no llegar a la transmisión presintomática.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33600301/
- asymptomatic_transmission_of_covid-19_bmj.pdf
Transmisión de Covid-19 por asintomáticos, que conocemos y que no
https://www.bmj.com/content/371/bmj.m4851
- clustering_and_superspreading_potential_of.pdf
Los eventos de superpropagación (SSE) han caracterizado epidemias de infecciones por coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)1–6. Para el SARS-CoV-2, el grado en que los SSE están involucrados en la transmisión sigue sin estar claro, pero existe una creciente evidencia de que los SSE podrían ser una característica típica de COVID-197,8.leer más...
https://www.nature.com/articles/s41591-020-1092-0
- community_transmission_and_viral_load_kinetics_of_the_sars.pdf
Transmisión comunitaria y cinética de la carga viral de la variante SARS-CoV-2 delta (B.1.617.2) en vacunados e individuos no vacunados en el Reino Unido: un estudio prospectivo, de cohorte longitudinal
https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(21)00648-4/fulltext
- covtrends_1_wittonski_dinamica_trasmision.pdf
Los primeros tres meses de la epidemia de COVID-19: evidencia epidemiológica de la propagación de dos cepas separadas del virus SARSCoV-2 e implicaciones para las estrategias de prevención. Dos epidemias de COVID-19
https://www.researchgate.net/publication/340325643_The_first_three_months_of_the_COVID-19_epidemic_Epidemiological_evidence_for_two_separate_strains_of_SARS-CoV-2_viruses_spreading_and_implications_for_prevention_strategies
- high_sars_cov_2_attack_rate_following_exposure_at_a_choir_practice.pdf
Alta tasa de contagio de SARS-CoV-2 después de exponerse los miembros de un coro en un ensayo: Condado de Skagit, Washington, marzo de 2020
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6919e6.htm
- household_transmission_of_sars-cov-2.pdf
Transmisión doméstica de SARS-CoV-2 Una revisión sistemática y metaanálisis
https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2774102?utm_campaign=articlePDF&utm_medium=articlePDFlink&utm_source=articlePDF&utm_content=jamanetworkopen.2020.31756
- hydrating_the_respiratory_tract_covid_19_estacionalidad.pdf
Hidratación de las vías respiratorias: una explicación alternativa de por qué enmascara una menor gravedad de la COVID-19
https://www.cell.com/biophysj/fulltext/S0006-3495(21)00116-8
- it_is_time_to_address_airborne_transmission_of_covid.pdf
Es hora de abordar la transmisión aérea de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
https://academic.oup.com/cid/article/71/9/2311/5867798
- on_the_epidemiology_of_influenza.pdf
La epidemiología de la gripe abunda en incongruencias, incongruencias detalladas exhaustivamente por el difunto epidemiólogo británico Edgar Hope-Simpson. Este fue el primero en proponer Leer más...
https://virologyj.biomedcentral.com/articles/10.1186/1743-422X-5-29
- sars-cov-2_and_the_role_of_airborne_transmission.pdf
La transmisión aérea es la propagación de un agente infeccioso causada por la diseminación de núcleos de gotitas (aerosoles) que permanecen infecciosos cuando están suspendidos en el aire. En este artículo se lleva a cabo una revisión sistemática para identificar, evaluar y resumir la evidencia de los estudios sobre el papel de la transmisión aérea del SARS-CoV-2.
https://f1000research.com/articles/10-232/v2
- sars-cov-2_transmission_without_symptoms.pdf
Transmisión del SARS-CoV-2 sin síntomas. La transmisión asintomática impulsa silenciosamente la propagación viral y es clave para poner fin a la pandemia.
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abf9569
- spatial_variation_in_the_basic_reproduction_number.pdf
Las estimaciones del número de reproducción básico (R0) de COVID-19 varían según los países. Este documento tiene como objetivo caracterizar la variabilidad espacial en R0 durante los primeros seis meses del brote global de COVID19 y explorar los factores sociales que afectan las estimaciones de R0 a nivel nacional y regional.
https://arxiv.org/abs/2012.06301#
- stochasticity_and_heterogeneity_in_the_transmission.pdf
Estocasticidad y heterogeneidad en la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2. El SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se ha movido rápidamente por todo el mundo, infectando a leer más...
https://arxiv.org/abs/2005.13689
- superspreading_in_early_transmissions_of_covid-19.pdf
Superpropagación en transmisiones tempranas de COVID-19 en Indonesia. Estimamos el número básico de reproducción R0 y el parámetro de sobredispersión K en dos regiones de Indonesia: JakartaDepok y Batam. Según los primeros 1288 casos confirmados en ambas regiones, encontramos un alto grado de variación a nivel individual en la transmisión. El número básico de reproducción R0 se estima en 6,79 y 2,47, mientras que el parámetro de sobredispersión K de una distribución binomial negativa se estima en 0,06 y 0,2 para Yakarta-Depok y Batam, respectivamente. Esto sugiere que los eventos de superpropagación jugaron un papel clave en la etapa inicial del brote, es decir, una pequeña cantidad de personas infectadas son responsables de grandes cantidades de transmisión de COVID-19.
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.06.28.20142133v2
- this_overlooked_variable_is_the_key_to_the_pandemic_k.pdf
La variable pasada por alto que está impulsando la pandemia
https://www.theatlantic.com/health/archive/2020/09/k-overlooked-variable-driving-pandemic/616548/
- transmission_heterogeneities_kinetics_and_controllability_of_sars.pdf
Heterogeneidades de transmisión, cinética y controlabilidad del SARS-CoV-2
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abe2424