Todo lo relacionado con la pandemia covid19

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


inmunidad_vacunal_e_inmunidad_natural

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Inmunidad vacunal e inmunidad natural

En este apartado los estudios que sean útiles para comparar la inmunidad natural con la Inmunidad derivada de la vacunación. Esto no ha sido fácil porque las administraciones sanitarias ni por supuesto los empresas comercializadoras de vacunas, no han puesto en marcha ensayos clínicos, ni otros estudios que permitieran comparaciones fiables, eliminando los factores de confusión que derivan de la diferentes poblaciones y del contexto temporal cambiante, unos efectos que afectan seriamente a los estudios observacionales.



  • Necesidad de Vacunación COVID-19 en Personas que ya han tenido COVID-19.Necessity of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccination in Persons Who Have Already Had COVID-19.
  • necessity_of_covid_19_vaccination_in_persons_who_have_already_had.pdf
    El objetivo de este estudio es estimar los beneficios de la vacunación Covid en personas previamente infectadas con el SARS-CoV2. Sus resultados más destacados son que Entre los infectados previamente, hasta la aparición de la variante de Omicron, la incidencia acumulada de COVID-19 no fue significativamente diferente entre los que fueron vacunados y los que no lo fueron, incluso a casi 1 año de seguimiento. Ochenta y ocho (2,9%) de las 4585 infecciones sintomáticas por COVID-19 y 2 de las 133 hospitalizaciones por COVID-19 (1,5%) ocurrieron entre aquellos con COVID-19 previo. Leer mas... .
    https://academic.oup.com/cid/advance-article/doi/10.1093/cid/ciac022/6507165
  • Hybrid and herd immunity 6 months after SARS-CoV-2 exposure among individuals from a community treatment program. Inmunidad híbrida y colectiva 6 meses después de la exposición al SARS-CoV-2 entre individuos de un programa de tratamiento comunitario. \\hybrid_1.pdf Una pregunta clave en estos momentos es si las dosis repetidas de vacunas Covid puede producir alteraciones en la respuesta inmunitaria. Este es un estudio observacional con 79 participantes de 15 familias seleccionadas al al azar en Bangkok, entre las que cumplían el criterio de que tener al menos un paciente infectado por SARS-CoV-2 registrado entre el 1 y el 31 de agosto de 2021 y al menos 1 contacto cercano asintomático con antígeno negativo. Los resultados muestran que la respuesta de las células T al antígeno S en contactos cercanos no fue diferente de la de los pacientes recuperados con SARS-CoV-2. Una respuesta que puede haber sido el resultado de una infección previa asintomática o de la vacunación. Después de la vacunación, se observaron incrementos de los niveles de IgG RBD de manera dependiente de la dosis de acuerdo con el número de dosis de la vacuna entre los pacientes y los contactos cercanos. Sin embargo, la respuesta de las células T no aumentó en el mismo modo . Hubo una disminución significativa en las respuestas de las células T contra el antígeno S en los participantes que recibieron tres y cuatro dosis de la vacuna. Comentario KS:: Leer mas...

https://www.nature.com/articles/s41598-023-28101-5


  • Imprinted SARS-CoV-2 humoral immunity induces convergent Omicron RBD evolution- La impronta inmunitaria humoral induce la evolución convergente del receptor RBD de Omicron. \\imprinted_sars-cov-2_humoral_immunity_induces_convergent_omicron_rbd_evolution.pdf
    Este estudio parte del hecho de que la aparición rápida y simultánea de múltiples variantes virales con enormes ventajas de propagación no tiene precedentes. Las mutaciones que portan convergen en los mismos lugares en diferentes subvariantes. Los autores en laboratorio construyeron prototipos virales de con las mutaciones convergentes detectadas en la RBD (zona del virus que este utiliza para fusionarse a la célula) y examinaron la actividad de los anticuerpos neutralizantes frente a éstos. Constata que la existencia de mutaciones convergentes en la RBD pueden causar una evasión marcada de anticuerpos neutralizantes (NAb) del plasma convaleciente, incluidos los de la infección por BA.5 (linea previa de Omicrom) en previamente vacunados. BQ.1.1.10 (BQ.1.1+Y144del), BA.4.6.3, XBB y CH.1.1 son las cepas con mayor capacidad probada de evadir anticuerpos. Bajo presiones evolutivas selectivas y por efecto de la impronta inmunitaria preexistente, este virus ha desarrollado mutaciones que le permiten transmitirse más fácilmente y escapar de los anticuerpos provocados por las vacunas y la infección previa. Comentario KS: Leer mas...

https://www.nature.com/articles/s41586-022-05644-7


  • Covid 19. Inmunidad Natural.

* Prevalence and Durability of SARS-CoV-2 Antibodies Among Unvaccinated US Adults by History of COVID-19. Prevalencia y duración de los anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en adultos no vacunados con historia de Covid-19
prevalence_and_durability_of_sars-cov-2_antibodies_among_unvaccinated_us_adults_by_history_of_covid-19.pdf Se reclutaron por llamamiento publico (anuncio en redes sociales) adultos que indicaban que no estaban vacunados frente a la Covid-19. Se dividieron en tres grupos  3 grupos de muestra de igual tamaño entre aquellos que informaron una infección por COVID-19 confirmada por la prueba (“COVID-confirmado”), que creían que tenían COVID-19 pero nunca se hicieron la prueba (“COVID-no confirmado”), y que no creían que alguna vez tuvieron COVID-19 y nunca dieron positivo (“no-COVID”). Estos grupos fueron invitados a someterse a pruebas de anticuerpos. Entre los 295 participantes confirmados por COVID notificados, 293 (99%) dieron positivo para anticuerpos anti-RBD (≥250 U/mL, 44%; ≥500 U/mL, 27%; ≥1000 U/mL, 15%). Entre los 275 participantes no confirmados de COVID informados, 152 (55%) dieron positivo para anticuerpos anti-RBD (≥250 U/mL, 18%; ≥500 U/mL, 12%; ≥1000 U/mL, 6%).Entre los 246 participantes sin COVID informados, el 11% dio positivo para anticuerpos anti-RBD (≥250 U / ml, 2%; ≥500 U / ml, 2%; ≥1000 U / ml, 2%). La permanencia de anticuerpos, que no implica necesariamente inmunidad frente a nuevas infecciones sobre todos de variantes emergentes, es un dato muy positivo, y debe ser tomado e consideración al tomar medidas de salud pública frente a esta enfermedad.
https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2788894

estudio que compara la respuesta inmunitaria tras una infección de Covid de vacunados (493) y no vacunados (1,298). En el periodo de estudio 52 la seroconversion con anticuerpos frente a la proteina N se produjo en el 40% de los vacunados que se infectaron frente al 93% de los que tuvieron una PCR + entre los no vacunados. Por lo tanto parece que la vacuna podría producir una reducción de la seroconversión después de una infección. Comentario (KS).Leer más...
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.04.18.22271936v1.full

  • effects_of_previous_infection_and_vaccination_on_symptomatic_omicron_infectionsnejmoa2203965.pdf
    Efectos de la infección previa y la vacunación en infección sintomática por Omicron. Estudio caso-control dirigido a evaluar la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna (dos o tres dosis) frente a Omicron comparándola con la inmunidad natural derivada de una infección con una variante anterior. Es un estudio observacional retrospectivo se valora la presencia de infección previa, vacuna o ambas entre persona con y PCR + y controles apareados por diversas variables como edad y sexo pero no por comorbilidad). Fue realizado entre del 23 de diciembre del 2020 y el 21 de febrero del 2022 en Qatar. Entre los resultados destaca que la efectividad de las dos dosis de vacuna es despreciable ( de hecho tiende a ser negativa) en las personas sin infección previa (−1.1%; 95% CI, −7.1 to 4.6) mientras que la efectividad de la infección sin vacunación ni previa ni posterior fue de , 46.1% (39.5 a 51.9). La inmunidad de las tres dosis de la vacunas es comparable a la de la infección natural pero hay que tener en cuenta que la tercera dosis es muy reciente cuando se realiza el estudio mientras que la infección natural en muchos casos se ha producido hace meses. Los datos de hospitalización y muerte están condicionados entre otras por la escasez de casos de enfermedad severa critica y mortal fue muy baja (0,3%) indican que tanto la vacuna como la infección natural proporcionan una protección solida.

    https://cdn.who.int/media/docs/default-source/scientific-advisory-group-on-the-origins-of-novel-pathogens/sago-report-09062022.pdf?sfvrsn=42b55bbc_1&download=true
inmunidad_vacunal_e_inmunidad_natural.1681320527.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:24 (editor externo)