¡Esta es una revisión vieja del documento!
IMÁGENES COMENTADAS
- Ondas de mortalidad no Covid tras la vacunación.
Esta grafica corresponde una presentación del Profesor Norman Fenton en enero del 2020. La rescatamos porque todavía sigue siendo muy relevante. Presenta la Mortalidad en no vacunados y vacunados con la primera dosis durante las primeras semanas 38 semanas del 2021 (cuando la vacunación masiva de la primera y segunda dosis se produce, La grafica ilustra un fenómeno curioso, coincidiendo con la administración de la primera dosis de la vacuna,, en realidad pocas semanas después, se produce un aumento de la mortalidad por causas no clasificadas como COVID en los no vacunados. Como decimos un fenómeno curioso que necesita una explicación. Esta explicación es todavía mas necesaria desde el momento en el que tras la administración de la segunda dosis se produce un todavía más llamativo aumento de la mortalidad por causas diferentes que la Covid-19 en personas con una sola dosis. Una explicación sería que aquellos que se encuentran el el final de vida no son vacunados, pero la dimensión de fenómeno (especialmente tras la segunda dosis vacunal) y sobre todo que los protocolos convertían de hecho a esa población en prioritaria para la vacunación, hacen esa explicación poco probable. Queda otra posible explicación más simple (no olvidar el principio de la parsimonia), la vacuna produce una onda de fallecimientos que son adjudicados a los no vacunados ya que las personas que lo han sido no se consideran como tales hasta los 14-21 días de recibir la dosis.
- Articulo retractado https://archive.ph/YbbNB
Artículo escrito por Ronald N. Kiostoff (autor de más de los 200 artículos científicos) y revisado por pares. El articulo llevaba un año escrito y presentado a la revista. Concluía que las vacunas COVID generan más daños que beneficios. Las razones que los editores dan para retirarlo son muy vagas: les parece que los cálculos estan mal hechos pero no dicen qué cálculos, ni citan razones, ni hacen cálculos alternativos. Antes de la pandemia era muy inusual que se retiraran artículos ya publicados. Si eran critiables, se criticaban y había oportunidades mediante cartas al editor criticar el articulo y que los autorres pudieran defenderse. Todo eso ha sido borrado del mapa. No sólo denigran a los autores sino a los revisores Hay una cuestión en el articulo muy discutible y es que aplica a los efectos declarados la regla de que sólo se declaran por experiencias previas el 1% de los efectos adversos. Pero no sabemos si eso ocurre también con esta vacuna ya que es un vacunacion con mucha repercusion mediatica. Las personas vacunadas saben que existen dudas de la seguridad de la vacuna, por lo tanto pueden ser más proclives a reportar efectos secundarios que en otros casos. No sabemos si ese 1% se puede aplicar a todo tipo de efectos, ya que es mas probable que los eventos más graves y poco habituales se declaren. Aunque por otro lado tenemos la cuestión de que en este caso las agencias ha dificultado la delcaración en muchos lugares y que la mayoria de los profesionales han sido muy remisos a la hora de declarar efectos secundarios. Interpreta el hecho de que el 95% de los fallecidos por COVID tengan comorbilidades serias (de media 4) de un modo abusivo, tendiendo a considerar que SÓLO mueren de COVID los que no tienen comorbilidades. Eso tampoco es cierto, vivimos en una sociedad donde un sector importante tiene enfermedades crónicas pero eso no significa que se pueda esperar su fallecimiento inmediato en la inmensa mayoria de los casos.