Todo lo relacionado con la pandemia covid19

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


pandemia_sociologia_antropologia

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
pandemia_sociologia_antropologia [2023/03/03 23:44] cv_ev_21_admpandemia_sociologia_antropologia [2023/06/26 18:24] (actual) cv_ev_usr2
Línea 3: Línea 3:
 ---- ----
 ---- ----
-  * <fs x-small>{{ :wiki:pandemia_sociologia_antropologia:conveniencia_de_una_agencia_de_la_salud_publica_controlada_por_la_oms.pdf |}}\\ </fs><fs small>//¿Es conveniente la creación de una agencia de Salud Pública controlada por la OMS?//</fs>\\ <fs x-small>[[ https://www.facilita.eu/index.php/blog/item/443-es-conveniente-la-creacion-de-una-agencia-vertical-de-salud-publica-controlada-por-la-oms]]</fs>\\  +** Gestión de la Pandemia. Politica de manipulación informativa.**\\ {{anchor:SocialrepresentationsCOVID-19skeptics}}\\  
 +  * ** Social representations of COVID-19 skeptics: denigration, demonization, and disenfranchisement. Representaciones sociales de los escépticos de COVID-19: denigración, demonización y privación de derechos. **.{{ :imagenes_comentadas:social_representations_of_covid-19_skeptics_denigration_demonization_and_disenfranchisement.png?600 |}}{{:wiki:cincia_politica_sociaologia_y_pandemia:social_representations_of_covid_19_skeptics_denigration_demonization_and_disenfranchisement.pdf |}}\\ Artículo que analiza 624 noticias en inglés para establecer las representaciones sociales emergentes de las personas que han cuestionado la gestión de la Pandemia y el relato oficial sobre ésta. Utiliza el análisis temático y la teoría de las representaciones sociales, enfoncadose en el uso, los significados y las implicaciones de las etiquetas, como "negacionista", "escéptico" u "opuesto", y las representaciones sociales que generan.\\ Se encuentran los siguientes temas claves: (1) Establecer representaciones sociales negativas de las creencias escépticas, (2) Personificar la negación de COVID-19, (3) Historias de conversión versus regodeo malicioso y (4) Resistir las representaciones de negación de COVID-19. En general, la representación de personas que dudaban del relato oficial “científico” y/o política de la pandémia fue casi completamente negativa, denigrante y, a veces, demonizadora.  El articulo argumenta que estas representaciones mediáticas hegemónica puede afianzar la división, la polarización y la desconexión existentes en la población, lo que podría socavar los esfuerzos colectivos para manejar la pandemia. Comentario de KS:++Leer mas... | Artículo interesante que describe las tácticas comunicativas utilizadas para atacar a los sectores que se opusieron a la gestión de la Pandemia. Se utilizó al almagamiento de todas las posiciones y su identición con los sectores más "extremistas" que se establecieron como rerepsentativos cuando no lo eran.   ++.\\\\ [[https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21565503.2022.2041443]]\\  
 + 
 + 
 +  * <fs x-small>{{ :wiki:pandemia_sociologia_antropologia:conveniencia_de_una_agencia_de_la_salud_publica_controlada_por_la_oms.pdf |}}\\ </fs><fs small>//¿Es conveniente la creación de una agencia de Salud Pública controlada por la OMS
 +{{ :imagenes_comentadas:oms_financiacion.png?600 |}} 
 +¿Que pasaría si una institución supranacional se erigiera como portavoz de la única verdad médica en sustitución del sano y diverso debate científico? ¿Qué pasaría si sus recomendaciones pasaran a ser vinculantes incluso vulnerando los derechos individuales, las leyes de protección de datos y la Constitución Española?¿Qué pasaría si el poder económico condicionara completamente las decisiones estratégicas de esa organización?¿y si los medios de comunicación apoyasen esa deriva autoritaria presentándola como conveniente y persiguieran a quienes pretendan participar en el debate?¿Cuándo y cómo nos íbamos a enterar de las verdaderas intenciones de esta concentración de poder económico, político y científico? //</fs>\\ <fs x-small>[[ https://www.facilita.eu/index.php/blog/item/443-es-conveniente-la-creacion-de-una-agencia-vertical-de-salud-publica-controlada-por-la-oms]]</fs>\\ 
 +**Gestión de la Pandemia. Consecuencias sociales. Discriminación.**\\  
 + 
 +  * **{{anchor:DiscriminatoryAttitudesAgainsttheUnvaccinated:}}Discriminatory_Attitudes_Against_the_Unvaccinated During a Global Pandemic. {{ :imagenes_comentadas:discriminatory_attitudes_against_the_unvaccinated_during_a_global_pandemic.png?400 |}}{{ :wiki:pandemia_sociologia_antropologia:discriminatory_attitudes_against_the_unvaccinated_during_a_global_pandemic.pdf |}}\\ Actitudes de discriminación contra los no vacunados durante la Pandemia global ** \\ <fs small> En casi todos los países han existidos minorías que no se han vacunado a pesar de las medidas que se han tomado por parte de Gobiernos y otras instituciones para incentivarla, medidas en muchos casos manipulativas e incluso coactivas. La vacunación se convirtió en un tema social controvertido. Este estudio intenta determinar si existen en la población vacunada actitudes discriminatorias frente a los no vacunados en forma de afecto negativo, estereotipos y actitudes excluyentes en entornos familiares y políticos. Cuantifica las actitudes discriminatorias entre ciudadanos vacunados y no vacunados en 21 países, cubriendo un conjunto diverso de culturas en todo el mundo. En tres estudios experimentales conjuntos (N = 15,233), demostramos que las personas vacunadas expresan actitudes discriminatorias hacia los no vacunados, tan altas como las actitudes discriminatorias sufridas por inmigrantes y las poblaciones minoritarias.. En contraste, hay una ausencia de evidencia de que las personas no vacunadas muestren actitudes discriminatorias hacia las personas vacunadas, excepto afecto negativo en Alemania y Estados Unidos. Encontramos evidencia que apoya las actitudes discriminatorias contra los no vacunados en todos los países, excepto Hungría y Rumania, y encontramos que las actitudes discriminatorias se expresan con mayor fuerza en culturas con normas cooperativas más fuertes. Investigaciones previas sobre la psicología de la cooperación han demostrado que los individuos reaccionan negativamente contra aquellos que perciben como no obedientes a las normas sociales sino que actual con criterios propios. Las élites y la población vacunada apelaron a las obligaciones morales para justificar la aceptación de la vacuna COVID-1 pero también apoyan la eliminación de los derechos fundamentales en la decisión de aceptar recibir la vacuna. Comentario Ks  ++Leer mas... | La forma en que se ha llevado la campaña de vacunación por parte de los gobiernos ha creado prejuicios y ha favorecido en conflicto social, asimismo ha  promovido actitudes de intolerancia y de autoritarismo. No se trata de un efecto accidental sino de una estrategia antidemocrática deliberada ++\\  
 + </fs>\\  
 +[[https://www.nature.com/articles/s41586-022-05607-y?utm_source=substack&utm_medium=email]]\\   
  
   * <fs x-small>{{ :wiki:cincia_politica_sociaologia_y_pandemia:construccion_sociopolitica_de_las_epidemias._los_casos_del_sida_y_de_la_covid-19disjuntiva-2021-2-2-5.pdf }}\\ </fs><fs small>//artículo que realiza una reflexión sobre algunas de las dimensiones de las construcciones sociales y mediático-políticas de dos epidemias contemporáneas, las del VIH-SIDA y la del SARS-CoV-2-COVID-19 a partir de un conjunto de investigaciones cualitativas sobre ambas epidemias//</fs>\\ <fs x-small>[[ https://disjuntiva.ua.es/article/view/20014]]</fs>\\     * <fs x-small>{{ :wiki:cincia_politica_sociaologia_y_pandemia:construccion_sociopolitica_de_las_epidemias._los_casos_del_sida_y_de_la_covid-19disjuntiva-2021-2-2-5.pdf }}\\ </fs><fs small>//artículo que realiza una reflexión sobre algunas de las dimensiones de las construcciones sociales y mediático-políticas de dos epidemias contemporáneas, las del VIH-SIDA y la del SARS-CoV-2-COVID-19 a partir de un conjunto de investigaciones cualitativas sobre ambas epidemias//</fs>\\ <fs x-small>[[ https://disjuntiva.ua.es/article/view/20014]]</fs>\\  
pandemia_sociologia_antropologia.1677883451.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:24 (editor externo)