exceso_de_mortalidad
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
exceso_de_mortalidad [2023/04/12 18:54] – cv_ev_usr2 | exceso_de_mortalidad [2024/01/18 17:15] (actual) – cv_ev_usr2 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **Exceso de Mortalidad Postpandemica.** | + | ====== |
---- | ---- | ||
- | \\ | ||
- | ** Mortalidad Pandemia y PostPandemia. Niños | + | * ** Exceso de mortalidad en el Reino Unido por causas cardiovasculares 2021.2023. **.\\ |
+ | Las dos graficas que mostramos representan los datos oficiales del Reino Unido sobre el exceso de mortalidad por causas cardiovasculares. en dos grupos de edad de 50 a 64 y de 25 a a 49 años. Se muestra el porcentaje de elevación del numero de muertes sobre las esperables según el promedio de los 5 años anteriores, desde el 9 de enero del 2021 al 30 de Junio del 2023. Como se puede observar el exceso de mortalidad por estas causas en los grupos de edad señalados es muy llamativa, sin que de momento exista una explicación suficiente, ni se hayan puesto en marcha los estudios necesarios para encontrarla. \\ | ||
+ | {{ : | ||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | {{anchor: | ||
+ | **Imágenes comentadas. Exceso de mortalidad. Persistencia de una situación anómala. **. \\ | ||
+ | * ** Exceso de mortalidad tendencias internacionales | ||
+ | Desde hace meses se viene reclamando una investigación en el exceso de mortalidad que la mayoría de los países desarrollados vienen experimentando desde hace meses (de hecho casi dos años). NO en estos momentos una mejoría clara en este importante indicador. Aunque existe oscilaciones a lo largo del tiempo apenas existen periodos en que la mortalidad descienda por debajo de lo esperado, es decir periodos compensatorios que es lo habitual tras excesos prolongados de mortalidad, en los que la población frágil es victima propiciatoria, | ||
+ | Como se ve en la gráfica adjunta de un grupo de países desarrollados de diversas regiones geográficas, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | {{anchor: | ||
+ | ** Niños y adolescentes.**\\ | ||
* ** The New Crisis of Increasing All-Cause Mortality in US Children and Adolescents. La nueva crisis de aumento de la mortalidad por todas las causas en niños y adolescentes estadounidenses.**.{{ : | * ** The New Crisis of Increasing All-Cause Mortality in US Children and Adolescents. La nueva crisis de aumento de la mortalidad por todas las causas en niños y adolescentes estadounidenses.**.{{ : | ||
Una pregunta clave es si factores asociados a la Pandemia, entre ellas las consecuencias psicológicas y sociales de las medidas y el clima social promovido, han contribuido al aumento de mortalidad que señala este artículo que no aborda esta cuestión. Se trata de una reflexión en Jama sobre el aumento de la mortalidad pediátrica en los EE.UU. La pandemia de COVID-19 resultó en un fuerte aumento de la mortalidad entre los adultos mayores, un resultado poco sorprendente. Sin embargo, las tasas de mortalidad pediátrica también aumentaron, y COVID-19 contribuyó poco directamente a este aumento. En ese pais, la mortalidad del 2020 por todas las causas para las edades de 1 a 19 años aumentó en un 10,7% con respecto a 2019 y, y aumentó en un 8,3% adicional entre 2020 y 2021. ++Leer mas... | Aunque la mayor parte del aumento en la mortalidad pediátrica fue atribuible a las muertes entre los niños mayores (de 10 a 19 años), la mortalidad por todas las causas en niños más pequeños (de 1 a 9 años) también aumentó en 2021 (en un 8,4%). Los lactantes (<1 año) fueron el único grupo de edad que no experimentó un aumento significativo de la mortalidad. Esta reversión en la trayectoria de mortalidad pediátrica no fue causada por COVID-19, sino por muertes debida a lesiones. | Una pregunta clave es si factores asociados a la Pandemia, entre ellas las consecuencias psicológicas y sociales de las medidas y el clima social promovido, han contribuido al aumento de mortalidad que señala este artículo que no aborda esta cuestión. Se trata de una reflexión en Jama sobre el aumento de la mortalidad pediátrica en los EE.UU. La pandemia de COVID-19 resultó en un fuerte aumento de la mortalidad entre los adultos mayores, un resultado poco sorprendente. Sin embargo, las tasas de mortalidad pediátrica también aumentaron, y COVID-19 contribuyó poco directamente a este aumento. En ese pais, la mortalidad del 2020 por todas las causas para las edades de 1 a 19 años aumentó en un 10,7% con respecto a 2019 y, y aumentó en un 8,3% adicional entre 2020 y 2021. ++Leer mas... | Aunque la mayor parte del aumento en la mortalidad pediátrica fue atribuible a las muertes entre los niños mayores (de 10 a 19 años), la mortalidad por todas las causas en niños más pequeños (de 1 a 9 años) también aumentó en 2021 (en un 8,4%). Los lactantes (<1 año) fueron el único grupo de edad que no experimentó un aumento significativo de la mortalidad. Esta reversión en la trayectoria de mortalidad pediátrica no fue causada por COVID-19, sino por muertes debida a lesiones. | ||
Línea 9: | Línea 22: | ||
| | ||
- | * ** Exceso de Mortalidad EuroMOMO 2019-2020-2021-2022. **\\ | + | ---- |
{{anchor: | {{anchor: | ||
+ | ** EuroMOMO 2019-2020-2021-2022. **\\ | ||
* ** Exceso de Mortalidad totales en los países incluidos en el EuroMOMO 2019-2022.**\\{{ : | * ** Exceso de Mortalidad totales en los países incluidos en el EuroMOMO 2019-2022.**\\{{ : | ||
En la gráfica adjunta vemos los datos europeos facilitados por el sistema de vigilancia EuroMOMO sobre la mortalidad en los paises incluidos en este sistema de vigilancia. Se puede apreciar como las cifras de numero total de muertes es similar en el año 2020 (425.601), 2021 (385.917) y 2022 (420.002). En todos los casos muy superior al 2019 (105.012). | En la gráfica adjunta vemos los datos europeos facilitados por el sistema de vigilancia EuroMOMO sobre la mortalidad en los paises incluidos en este sistema de vigilancia. Se puede apreciar como las cifras de numero total de muertes es similar en el año 2020 (425.601), 2021 (385.917) y 2022 (420.002). En todos los casos muy superior al 2019 (105.012). | ||
Cuando describen | Cuando describen | ||
- | | + | |
- | | + | |
+ | |||
+ | ---- | ||
- | * ** Exceso de Mortalidad y Vacunas. **\\ | ||
{{anchor: | {{anchor: | ||
+ | ** Exceso de Mortalidad y Vacunas. **\\ | ||
* ** Exceso de Mortalidad. Comparación entre países Europeos. | * ** Exceso de Mortalidad. Comparación entre países Europeos. | ||
Contrariamente con lo que sucedía en los meses anteriores en los que la correlación entre el porcentaje de población vacunada y la mortalidad era negativa. Este economista alemán utilizando datos de Eurostat publica que, entre abril y agosto del 2022 hay una correlación positiva entre porcentaje de la población vacunada y exceso de mortalidad en los países europeos. El coeficiente de correlación se situaba en 0, | Contrariamente con lo que sucedía en los meses anteriores en los que la correlación entre el porcentaje de población vacunada y la mortalidad era negativa. Este economista alemán utilizando datos de Eurostat publica que, entre abril y agosto del 2022 hay una correlación positiva entre porcentaje de la población vacunada y exceso de mortalidad en los países europeos. El coeficiente de correlación se situaba en 0, | ||
- | Conclusiones: | + | Conclusiones: |
Es muy preocupante que las muertes aparentes más bajas en países altamente vacunados de julio a diciembre de 2021 se hayan invertido de abril a agosto de 2022 y a partir de esa fecha el exceso de muertes se asocié al porcentaje de población vacunada. Esto por supuesto no permite afirmar una relación de causalidad entre la vacuna (especialmente el refuerzo) y la tasa de mortalidad. | Es muy preocupante que las muertes aparentes más bajas en países altamente vacunados de julio a diciembre de 2021 se hayan invertido de abril a agosto de 2022 y a partir de esa fecha el exceso de muertes se asocié al porcentaje de población vacunada. Esto por supuesto no permite afirmar una relación de causalidad entre la vacuna (especialmente el refuerzo) y la tasa de mortalidad. | ||
- | | + | |
- | | + | ---- |
- | **\\ {{ : | + | |
+ | | ||
Los datos recopilados por Fabian Spieker que comparan el exceso de mortalidad en los lander de Alemania con sus respectivas tasas de administración de los refuerzos vacunales encuentra una relación signiticativa alta entre ambas magnitudes. Lo extraordinario es que la ecuación que expresa esa relación es muy similar que la que se construye cuando se analizan los datos a nivel internacional comparando el exceso de mortalidad en distintos países con sus porcentajes de vacunación con refuerzos. | Los datos recopilados por Fabian Spieker que comparan el exceso de mortalidad en los lander de Alemania con sus respectivas tasas de administración de los refuerzos vacunales encuentra una relación signiticativa alta entre ambas magnitudes. Lo extraordinario es que la ecuación que expresa esa relación es muy similar que la que se construye cuando se analizan los datos a nivel internacional comparando el exceso de mortalidad en distintos países con sus porcentajes de vacunación con refuerzos. | ||
World: | World: | ||
Germany: Excess Mortality = 0.1732 * Booster Rate - 0.047 | Germany: Excess Mortality = 0.1732 * Booster Rate - 0.047 | ||
- | La gráficas muestran ajustes enormemente similares. | + | La gráficas muestran ajustes enormemente similares.\\ |
- | \\ | + | [[https:// |
- | [[https:// | + | |
+ | ---- | ||
- | ** Imágenes Comentadas. | + | ** Vacunas Covid-19 y Exceso de Mortalidad. ** \\ |
* ** Asociación entre la administración del refuerzo Vacunal y el exceso de mortalidad en 41 países **\\{{ : | * ** Asociación entre la administración del refuerzo Vacunal y el exceso de mortalidad en 41 países **\\{{ : | ||
Un análisis similar empleando las tasas de vacunación (primera y segunda dosis) hasta el 1 de marzo de 2022 arroja un resultado semejante, aunque no tan llamativo. La significación estadística sigue siendo extremadamente fuerte (P = 0,0037), y la explicación de la variación en el exceso de mortalidad (27 %) sigue siendo relevante aunque ligeramente inferior a la dosis de refuerzo. | Un análisis similar empleando las tasas de vacunación (primera y segunda dosis) hasta el 1 de marzo de 2022 arroja un resultado semejante, aunque no tan llamativo. La significación estadística sigue siendo extremadamente fuerte (P = 0,0037), y la explicación de la variación en el exceso de mortalidad (27 %) sigue siendo relevante aunque ligeramente inferior a la dosis de refuerzo. | ||
\\ | \\ | ||
- | <fs small> | + | <fs small> |
- | \\ | + | |
exceso_de_mortalidad.1681318465.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:23 (editor externo)