La pandemia covid fue un asunto complejo que los profesionales sanitarios atendieron cuidadosamente, pero con sesgos académicos, condicionamientos emocionales y lógicas externas al ámbito estrictamente sanitario, como la política (cortoplacismo, partidismo…), la económica (beneficios empresariales) y la seguridad (vigilancia…). Tuvimos una falta de conciencia de los factores sistémicos, geoestratéticos y de la magnitud de su impacto económico (en daños y gastos). Otras miradas más holísticas y el diálogo entre disciplinas y actores, fueron y siguen siendo necesarios. Articulo completo:gestion_de_la_pandemia_desde_las_miradas_de_la_facilitacion.pdf
Al cumplirse el 5 aniversario del inicio de la Pandemia, es interesante repasar algunas cuestiones importantes como es la efectividad y daños de las medidas drásticas de distanciamiento social y el confinamiento generalizado de la población La gestión de la Pandemia Covid -19 en Suecia fue objeto de discusión ya que fue uno de los pocos países en la discusión sobre la Durante la pandemia de COVID-19, Suecia fue uno de los pocos países que no impuso medidas estrictas de confinamiento. Pero pronto la discusiónse convirtió en difamaciones y ataques faltos de cualquier respeto y con deformaciones groseras como las de este artículo publicado por acceso justo al medicamento ( https://accesojustomedicamento.org/continuando-con-el-debate-sobre-la-respuesta-de-suecia-a-la-pandemia/), que por supuesto obvió el articulo que incluimos. Suecia demostró que evitar una medidas tan dañinas como el confinamiento o el cierre de escuela,no se traducía en peores resultados como muestra ni a cortdo ni a largo plazo como muestra las graficas que acompañan este texto. Su gestión se basó más en recomendaciones de mitigación voluntarias y sostenibles. Los datos disponibles sobre el exceso de mortalidad por todas las causas indican que Suecia experimentó menos muertes por unidad de población durante la pandemia (2020-2022) que la mayoría de los países de altos ingresos y fue comparable a la de los países nórdicos vecinos. Ni tan siquiera la primera onda, que fue en la que la imposición de confinamientos fue más generalizada tuvo mayor impacto en Suecia que en los países que hicieron uso de esa medida extrema.