Todo lo relacionado con la pandemia covid19

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


gobiernos_y_instituciones_gubernamentales

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
gobiernos_y_instituciones_gubernamentales [2022/05/29 16:57] cv_ev_21_admgobiernos_y_instituciones_gubernamentales [2025/09/09 18:50] (actual) cv_ev_21_adm
Línea 1: Línea 1:
-====== Gobiernos e instituciones gubernamentales ======+====== Gestión de la pandemia: Gobiernos e instituciones gubernamentales ======
  
 ---- ----
 +{{anchor:miradasfacilitacion}}
 +
 +  * ** LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA COVID 19i DESDE LAS MIRADAS DE LA FACILITACIÓN DE PROCESOS SOCIALES. **.
 +
 +La pandemia covid fue un asunto complejo que los profesionales sanitarios atendieron cuidadosamente, pero con sesgos académicos, condicionamientos emocionales y lógicas externas al ámbito estrictamente sanitario, como la política (cortoplacismo, partidismo...), la económica (beneficios empresariales) y la seguridad (vigilancia...). Tuvimos una falta de conciencia de los factores sistémicos, geoestratéticos y de la magnitud de su impacto económico (en daños y gastos). Otras miradas más holísticas y el diálogo entre disciplinas y actores, fueron y siguen siendo necesarios. Articulo completo:{{ :wiki:gestion_de_la_pandemia:gestion_de_la_pandemia_desde_las_miradas_de_la_facilitacion.pdf |}}
 +
 +----
 +{{anchor:SwedishCOVID19approach}}
 +  * ** The Swedish COVID-19 approach: a scientific dialogue on mitigation policies
 +El enfoque sueco frente a la COVID-19: un diálogo científico sobre políticas de mitigación. **.{{ :wiki:gestion_de_la_pandemia:tasa_mortalidad_todas_las_causas_spana_y_suecia.png?400 |}}{{ :muertes_covid_espana_y_suecia.png?400 |}}{{ :wiki:gestion_de_la_pandemia:the_swedish_covid-19_approach_a_scientific_dialogue_on_mitigation_policies.pdf |}}\\
 +
 +Al cumplirse el 5 aniversario del inicio de la Pandemia, es interesante repasar algunas cuestiones importantes como es la efectividad y daños de las medidas drásticas de distanciamiento social y el confinamiento generalizado de la población  La gestión de la Pandemia Covid -19 en Suecia fue objeto de discusión ya que fue uno de los pocos países en la discusión sobre la Durante la pandemia de COVID-19, Suecia fue uno de los pocos países que no impuso medidas estrictas de confinamiento. Pero pronto la discusiónse convirtió en difamaciones y ataques faltos de cualquier respeto y con deformaciones groseras como las de este artículo publicado por acceso justo al medicamento (  [[https://accesojustomedicamento.org/continuando-con-el-debate-sobre-la-respuesta-de-suecia-a-la-pandemia/]]), que por supuesto obvió el articulo que incluimos. Suecia demostró que evitar una medidas tan dañinas como el confinamiento o el cierre de escuela,no se traducía en peores resultados como muestra ni a cortdo ni a largo plazo como muestra las graficas que acompañan este texto. Su gestión se basó más en recomendaciones de mitigación voluntarias y sostenibles. Los datos disponibles sobre el exceso de mortalidad por todas las causas indican que Suecia experimentó menos muertes por unidad de población durante la pandemia (2020-2022) que la mayoría de los países de altos ingresos y fue comparable a la de los países nórdicos vecinos. Ni tan siquiera la primera onda, que fue en la que la imposición de confinamientos fue más generalizada tuvo mayor impacto en Suecia que en los países que hicieron uso de esa medida extrema.\\  
 +
 + [[https://pmc-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/articles/PMC10399217/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq#:~:text=Introduction,them%20to%20be%20more%20sustainable 
 +https://www.mdpi.com/2076-393X/11/5/991 ]]\\ \\ 
 +
 +  * **Gestión de la Pandemia. El caso de Estados Unidos **\\
 +  * El diario "El mundo" presenta un resumen del informe del Congreso de EEUU titulado "AFTER ACTION REVIEW OF THE COVID-19 PANDEMIC: The Lessons Learned and a Path Forward" en el que cuestiona duramente las principales medidas adoptadas durante la pandemia y que, siendo arbitrarias, fueron presentadas como basadas en la mejor evidencia científica. La publicación de este informe en un medio español supone el final de una etapa de desinformación activa por parte de autoridades políticas y medios de comunicación. Las personas que sigan creyendo la versión oficial ya no será porque no pueden acceder a información relevante, sino porque prefieren mantener sus creencias previas.//</fs>\\ <fs x-small>[[https://www.elmundo.es/cataluna/2024/12/20/6765c25de4d4d8ba388b457e.html ]]\\ 
 +
 +
 +
 +  * ** Gestión de la PANDEMIA. El caso de SUECIA ** \\ 
 +
 +**Leveraging epidemiological principles to evaluate Sweden’s COVID-19 response. Análisis de la gestión de la Pandemia en Suecia. {{ :wiki:gestion_de_la_pandemia:la_gestion_de_la_pandemia_en_suecia..pdf |}}{{ :imagenes_comentadas:suecia.png?600 |}}
 +**\\ 
 +<fs small>// Artículo publicado en febrero del 2021, que buscando huir de las perspectivas polarizadas que analiza la estrategia seguida durante la Pandemia en Suecia . Una estrategia substancialmente diferente a la que siguieron otros países que impusieron restricciones drásticas de los contactos sociales, con mandatos o cierres de emergencia para toda la población, cierre de lugares físicos no esenciales, prohibiciones de viaje, etc. Por el contrario, Suecia ha seguido una estrategia de mitigación, que significa medidas adaptadas al riesgo ++Leer más...|centrándose en mitigar los riesgos de adquisición entre las personas mayores, pero minimizando la interrupción de la educación y la prestación de los servicios de atención médica, y medidas generales moderadas de salud pública para minimizar la carga de enfermedad en todo el mundo. población. El objetivo general de la estrategia de mitigación sueca ha sido implementar una respuesta que pueda sostenerse durante un horizonte de tiempo más prolongado y al mismo tiempo minimizar la morbilidad y la mortalidad asociadas con COVID-19 . Además, la estrategia de mitigación pretendía evitar la amplificación de las desigualdades socioeconómicas potenciales y reales asociadas con las estrategias de supresión combinadas con consecuencias adversas en los riesgos competitivos de salud, educación y desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Suecia ha sido un objeto constante de criticas centrado en una mortalidad atribuible más alta en comparación con otros países escandinavos, aunque fuera más baja que otros países de Europa. Sin embargo, estas comparaciones pueden tener una utilidad limitada dada la heterogeneidad en múltiples dominios, incluidas las pruebas, la evaluación de la mortalidad atribuible, los plazos de introducción viral, los determinantes ambientales y las diferencias socioeconómicas que pueden impulsar la transmisión diferencial y la mortalidad, así como la evaluación de esas diferencias.  En todo caso, señala el artículo la evolución de las estrategias adoptadas deberían ser en función de resultados a largo plazo, asimismo debería contemplar todas las consecuencias tanto sanitarias incluyendo la mortalidad por todas las causas, como socioeconómicas y politicas. ++ //</fs>\\  <fs x-small>[[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7682427/]]\\ 
 +\\ </fs>  
 +
  
gobiernos_y_instituciones_gubernamentales.1653836251.txt.gz · Última modificación: 2023/04/28 19:23 (editor externo)